la verdad esta al lado de las palabras.....

Azulada


Tengo una pena azul de aguamarina

en el lado lateral del parpadeo

una migraña azul

que araña al beso quebrado

y hace surcos en las sienes

de dolor azul entumecido.

Furtivo sueño azul

inmerso dentro del átomo que me habita.




11/04/2024

POETA

Española y nacida en La Habana,Cuba, es cantante, poeta y pintora.

BIOGRAFIA

Ana Valdés-Miranda Crespo
Ha pertenecido a las Tertulias poéticas: Café de Oriente, Café Gijón, Circulo de Bellas Artes,  "Ánforas Azules" del Ateneo de Madrid, Tertulia Buero Vallejo, Príncipe de Asturias, todas ellas en Madrid.
Ha participado en los Encuentros de poetas en Candás, Asturias
y ha dado Recitales en varias Tertulias de Poesia, en Florida, E.U, en Café Libertad, etc
Ha publicado sus poemas en la
Revista Trampolín,
Antologia Caliope, 
Grupo poético Chamartín, en
“IDEOGRAFÍAS de la tertulia literaria Buero Vallejo, en
“Páginas por un sueño”de la Tertulia Literaria Príncipe de Asturias, en
Rincón Literario “Tus Poemas por las Ondas organizado por la UNED, etc.
Recital en la Casa de Rioja de los poetas cubano/ españoles Ana V. Miranda, Rafael Vilches y Ana Díaz (10 de Dic.2024)
Recital Poesia con Guitarra con Flores Chaviano en el Real Casino de Madrid el 25 de febrero 2025.
Encuentro Poético Musical
Centro de Difusión Cultural Gonzalo Casas Pessino, Madrid, 23 de abril 2025.
Acaba de salir su primer libro de Sonetos "Soneteando".
Es miembro del SGAE.


4/19/2020

PORTADA ANTOLOGIA



Poemas escritos 
          desde el confinamiento en Madrid a partir de Marzo 2020

"Canción urgente de eterna primavera"


Canción urgente de eterna primavera



Supongo que otra vez vendrá Abril
con su canto de luz,
a rompernos el frío.
Temeroso y desnudo, vendrá cauto,
arriesgando la vida,
fecundo y transparente,
ardiendo en claridad.

No hay orden cuando el jardín fenece
y el Alba arde a contraluz.

Llevo un clavel en mi pecho,
con pronóstico azul
que me libre de la quema,
aunque las flores sean mágicas,
y caduquen con eminente flaqueza
en su breve trayectoria.

Serás hallazgo donde la luz germina,
ola que se rompe en plenitud,
árbol que se renueva en infinita entrega.

Abrirás el cielo y las aceras,
que nos libre de esta incendiada batalla.
No quiero que se esfume tu color
y te convierta en otro, de oscura simetría.

Pálpanos la vida que irremediablemente tiembla
al ritmo del desamparo,
despliega tu decorosa semilla
para que broten de nuevo todas las crisálidas
en su total metamorfosis.

Ven y lanza tus hilos concéntricos de luz,
deja que tu brisa se instale en nuestras manos,
y poder respirar sin el vacío que cubre la distancia de la cosas,
en este mundo de lobos,
esos que asoman en el surco profundo del camino.
(abril 2020)

sin titulo

Por si acaso quiero que mi poesía tome las calles de Madrid, los muros de Facebook, 
haré lo que sea para que mi barrio no se quede impasible y desnudo, reducido a la nada. 
Quiero que se termine esto, 
el mundo entero huye de sí mismo 
más allá de su espacio y su doctrina. 
Quisiera volar y ser un jilguero que canta en esas ramas,
donde nadie me diga que debo hacer.

Y si muero, que sea derrotada en un verso, 
contrahecha, 
sujeta a una metáfora.

Aunque mi voz y mi palabra no sirvan para nada.

(marzo 2020)

"Ciudad doliente"




Ciudad  doliente



 Ciudad doliente, mariposa alada
exangüe y yerta se alza en su dolor
 matiz que tiñe a su madroño en flor
de una opaca apariencia anaranjada.

Más allá de una luz desangelada
Madrid siempre se funde de esplendor
aspecto que define su valor
y muestra tal grandeza arrebolada.

 Paloma azul de vuelo troquelado
abre tus alas blancas con destreza
y eleva al cielo toda tu opulencia

surca todo ese espacio abanderado
para que el sol reluzca con vehemencia
y así poder ceñirme a tu belleza.


(abril, 2020)



"Entre las manos"


ENTRE LAS MANOS
                                                                                                   Oh mano exangüe, dormida
                                                                                                                                entre flores funerarias …
                                                                                                                          (Francisco Villaespesa)




Esas manos que irrumpen enlazadas
que en fuego y sangre se alzan tan airosas
caudal por donde brotan caudalosas
dos voces de sirenas abrazadas.

Manos que en cinco dedos agrupadas
van trenzando la luz, de tantas cosas
mediadoras desnudas, laboriosas
torrente que en torrente van colmadas.

Del zarpazo invisible las depuro
para que no se extinga su eficacia
en los macizos óseos y carpianos.

ha de rozar su piel el beso puro
y ha de posarse la caricia lacia
y que el dolor se venza en nuestras manos.